En Gonzalez Byass tenemos una clara apuesta por la sostenibilidad. Un compromiso que abarca las cinco generaciones de la familia que han conducido la empresa hasta nuestros días y las cinco generaciones que continuarán esta labor. Una acción de presente con la mirada puesta en el futuro.
5+5 Cuidando el planeta
1. Nos preocupamos por la tierra que cultivamos
Cultivamos más de 2.000 hectáreas de viñedo en nueve regiones vitivinícolas de España, Chile y México, donde se emplean técnicas de agricultura sostenible y tratamientos biológicos, además de recuperar vides autóctonas de cada zona y proteger la fauna que la habita
2. Cuidamos el planeta y el aire que respiramos
En 2021, el 16% de la energía consumida en nuestras bodegas procede de fuentes renovables y cada año irá creciendo gracias a los planes de sostenibilidad de las bodega. El resto de la energía se adquiere a proveedores con su correspondiente certificado de origen renovable. Hemos instalado placas solares, calderas de biomasa, sistemas de geotermia y aerotermia, además de adoptar medidas de eficiencia energética para reducir el consumo al máximo.
3. Cuidamos el agua
Uno de nuestros objetivos es el ahorro de agua, por eso empleamos técnicas de riego deficitario. En bodega tenemos circuitos de agua cerrados para evitar pérdidas. Asimismo, la cubierta de las bodegas se destina, cuando es posible, a la recuperación del agua de lluvia para usos de mantenimiento
4. Trabajamos para ser más
Perseguimos que todos nuestros proveedores se impliquen en el proyecto, les transmitimos nuestro decálogo sostenible y realizamos una evaluación anual de su grado de sostenibilidad cuyos resultados comunicamos para animarles a continuar desarrollando este campo. Actualmente, el 75% de nuestros proveedores son sostenibles, pero aspiramos a que este número crezca año tras año trabajando conjuntamente con ellos, especialmente desde el ámbito de la innovación, donde sus múltiples aportaciones nos ayudan a mejorar la sostenibilidad de nuestros productos.
5. Trabajamos para ser mejores
Buscamos la mejora constante de nuestros procesos, empleados y entorno. En 1955, Mauricio González-Gordon Díez fundó el Cidima (Calidad, Investigación, Desarrollo, Innovación y Medio Ambiente), el primer centro de investigación en una empresa privada en España.
Proyectos 5+5
Sostenibilidad
González Byass con “La Hora Del Planeta”
El luminoso de Tío Pepe de la Puerta del Sol de Madrid se une a “La Hora del Planeta”, una iniciativa organizada por WWF para luchar contra el cambio climático.
González Byass Jerez reduce en una década el 60% de sus emisiones directas de CO2
La apuesta por el desarrollo de las energías renovables ha permitido a González Byass rebajar, en menos de 10 años, más de la mitad de sus emisiones directas de CO2 en sus bodegas de la D.O. Jerez. Este compromiso medioambiental se completa con iniciativas desarrolladas en favor de la biodiversidad de sus viñedos, la comunidad, la cultura y el conocimiento de los vinos de Jerez.
“Ángel de Viñas” de González Byass recuperará dos viñedos singulares ubicados en el corazón de Espiells
La segunda iniciativa de “Ángel de Viñas” de González Byass tendrá como objetivo la recuperación y conservación de dos viñedos de Xarel.lo y Macabeo localizados en Espiells, zona vitivinícola histórica del Alto Penedés. Con 40 y 50 años, respectivamente, se ubican en un pequeño enclave rural con mucha riqueza natural y vitícola.
La apuesta por la movilidad eléctrica de González Byass, ejemplo de acción #Porelclima
González Byass pondrá a disposición de empleados, visitantes, clientes y proveedores puntos para cargar, de forma gratuita, los vehículos eléctricos en 12 de sus bodegas en España. Esta es una de las iniciativas consideradas por la “Comunidad #PorElClima como uno de los “101 Ejemplos Empresariales #PorElClima” de 2021.
Esta plataforma multiactor, que quiere contribuir a la implementación del Acuerdo de París en España, reconoce en este listado las iniciativas que avanzan hacia los objetivos de descarbonización de 2050 por parte de destacadas empresas de diferentes sectores.
El musical “Las Guardianas de las palabras” recauda en Tío Pepe Festival fondos para el proyecto “Por una sonrisa”
La última edición de Tío Pepe Festival fue el escenario de “Las Guardianas de las palabras”, el musical benéfico de la escuela de danza y comedia musical Fredes Insa, que destinará la donación de un importe de 14.831€ a los niños con cáncer de la provincia de Cádiz. El musical creado y dirigido por Fredes Insa, directora de la escuela de danza y comedia musical que lleva su nombre y llenó el escenario de música, ilusión y baile, trae ahora esperanza a esta Asociación, a cuyo proyecto Minuto Cero se dedicarán todos los fondos recaudados.