La Bodega de Los Apóstoles de González Byass en Jerez ha sido el escenario de la presentación de ‘El libro morado. Semblanza de Pedro Nolasco González Soto. Marqués de Torresoto’ de Begoña García González-Gordon, miembro de la quinta generación y biznieta del protagonista.
El libro ha sido editado por la Fundación González Byass y rinde homenaje a una de las figuras trascendentales en la historia de las bodegas jerezanas, Pedro Nolasco González de Soto, hijo de Manuel María González Ángel, su fundador.
Listo, simpático y “algo pícaro”, el protagonista de esta historia nació el 26 de septiembre de 1849 en la jerezana calle Francos, 14 años después de que su padre, Manuel María González Ángel, fundase González Byass. En el negocio bodeguero aprender idiomas era fundamental, por eso, tras recibir su educación primaria, inició un largo viaje que comenzó en Tours (Francia), pasando por Inglaterra, donde estudió en el prestigioso Edwards College de Everton, y, finalmente, se trasladó a Alemania para volver a Jerez en 1866, cuando comenzó a trabajar en la bodega familiar.
“Un tío mío, José García Fernández-Palacios, me hablaba mucho de las divertidas anécdotas de Pedro Nolasco. Me hizo una recopilación y pensé que era buena idea escribir sobre el personaje. En el proceso, me encontré en la bodega lo que yo he llamado 'El libro morado', cien hojas mecanografiadas de tinta color morado que fueron un intento de biografía y que yo he puesto en orden”, comenta Begoña. “Mi abuelo trató de dejar la vida de su padre por escrito y yo la he rescatado con aportaciones de otros documentos del archivo de González Byass, como cartas, y lo que la familia me ha ido contando”, concluye.
En su libro, la escritora descubre un personaje a la propia familia, pero también captura las costumbres y la sociedad de la época, posicionándose como un referente en la memoria colectiva del mundo del vino en el Marco de Jerez.