En 1835 Manuel María González compro una pequeña bodega en Jerez a la que llamó Tío Pepe en honor a su tío, quien le había enseñado todo sobre la tradición vinícola jerezana. Pronto, ese fino se fue haciendo un nombre a tanto a nivel nacional como internacional hasta convertirse, a día de hoy, en una de las marcas españolas con mayor prestigio y reconocimiento en todo el mundo.
Un paseo por los orígenes del mejor fino jerezano.
Gama Superior
Los vinos de Jerez ofrecen una amplia variedad organoléptica y un enorme abanico de sensaciones. El suelo, el tipo de uva, el sistema de crianza en bodega y el tiempo de envejecimiento marcan el destino de nuestros vinos.
Procedentes de grandes solerajes de Fino, son vinos excepcionalmente limpios, delicados y elegantes a los que el tiempo convierte en una de las rarezas enológicas más preciadas.
Jereces infinitos en edad pero finitos en vida, casi deliberadamente “olvidados” para, también deliberadamente, ser redescubiertos en la oscuridad de nuestras bodegas.
Recuperamos la receta de 1896, perfectamente conservada en el Archivo Histórico de la bodega, para elaborar un Vermouth genuinamente jerezano que simboliza la unión del pasado y el presente.
Brandy Gran Reserva elaborado íntegramente en Jerez envejecido en botas de roble americano con el tradicional sistema de criaderas y solera. Un destilado español de referencia.
María José Llergo cierra Tío Pepe Festival con ‘Ultrabelleza’
La artista cordobesa María José Llergo ha presentado su aclamado espectáculo Ultrabelleza en el Patio de la Tonelería de las bodegas Tío Pepe. En él, el flamenco se ha fusionado con electrónica, R&B y sonidos orquestales, en un canto a la diversidad y a la libertad creativa. Con un directo cargado de sensibilidad, Llergo ha convertido cada canción en una declaración de principios donde conviven la tradición andaluza y la vanguardia musical. El repertorio ha incluido temas que abordan el empoderamiento, la diversidad y la conexión emocional, consolidando su voz como un...
Rancapino Chico rinde homenaje al flamenco con Hijo del Cante en Veranea 2025
Rancapino Chico ha protagonizado una noche de cante puro y emoción en el ciclo Solera y Compás de Veranea en la Bodega 2025. Ha presentado Hijo del Cante, una antología con la que ha rendido homenaje a los grandes estilos del flamenco, acompañado por Paco León y Antonio Higuero a las guitarras, Rubén Amador al piano y Edu Gómez y Nain Real a las palmas. Con martinetes, zambras, bamberas, tarantos, bulerías y tangos, el chiclanero ha desplegado toda la fuerza de su legado familiar ante un público entregado que ha celebrado cada momento con aplausos sinceros. Una velada íntima y p...
Yerai Cortés reinventa el flamenco con Guitarra Coral
Yerai Cortés, una de las figuras más prometedoras y singulares del flamenco contemporáneo, ha deslumbrado con Guitarra coral, el espectáculo con el que ha recorrido los principales escenarios del país y que ya ha presentado en el festival Legacy de Nueva York, tributo a Paco de Lucía. Acompañado por Macarena Campos, Salomé Ramírez, María Reyes, Elena Crespo, Nerea Domínguez y Marina Medina en palmas y coros, el guitarrista alicantino ha ofrecido una actuación inolvidable, en la que tradición y vanguardia se han entrelazado con naturalidad, sensibilidad y una técnica prodigio...