En 1835 Manuel María González compro una pequeña bodega en Jerez a la que llamó Tío Pepe en honor a su tío, quien le había enseñado todo sobre la tradición vinícola jerezana. Pronto, ese fino se fue haciendo un nombre a tanto a nivel nacional como internacional hasta convertirse, a día de hoy, en una de las marcas españolas con mayor prestigio y reconocimiento en todo el mundo.
Un paseo por los orígenes del mejor fino jerezano.
Gama Superior
Los vinos de Jerez ofrecen una amplia variedad organoléptica y un enorme abanico de sensaciones. El suelo, el tipo de uva, el sistema de crianza en bodega y el tiempo de envejecimiento marcan el destino de nuestros vinos.
Procedentes de grandes solerajes de Fino, son vinos excepcionalmente limpios, delicados y elegantes a los que el tiempo convierte en una de las rarezas enológicas más preciadas.
Jereces infinitos en edad pero finitos en vida, casi deliberadamente “olvidados” para, también deliberadamente, ser redescubiertos en la oscuridad de nuestras bodegas.
Recuperamos la receta de 1896, perfectamente conservada en el Archivo Histórico de la bodega, para elaborar un Vermouth genuinamente jerezano que simboliza la unión del pasado y el presente.
Brandy Gran Reserva elaborado íntegramente en Jerez envejecido en botas de roble americano con el tradicional sistema de criaderas y solera. Un destilado español de referencia.
Una historia apasionante ha comenzado y sus protagonistas son Tío Pepe, el Fino de Jerez líder en el mundo, y Chartier World LAB, un laboratorio dedicado a la ciencia de armonías moleculares creado y desarrollado por François Chartier. Juntos van a comenzar la investigación molecular del icónico Tío Pepe con el objetivo de crear, a partir de una investigación científica, maridajes singulares.
“Veranea en la Bodega” 2022: la apuesta de González Byass para “Sentir el arte” en Bodegas Tío Pepe
Bodegas Tío Pepe propone un verano inolvidable con “Veranea en la bodega”, la experiencia estival diseñada para vivirla con todos los sentidos a través de la música, el flamenco, la gastronomía, el humor y, sobre todo, la mejor compañía.
González Byass presenta Tío Pepe en Rama en el Real Alcázar de Sevilla
El Real Alcázar de Sevilla ha sido el escenario donde representantes de la vida política, empresarial, cultural y social de esta ciudad han sido testigo de la presentación de Tío Pepe en Rama 2022. Con su experiencia, conocimiento y poesía, Antonio Flores, enólogo de la bodega, ha mostrado la esencia y singularidad de este Fino en estado puro que refleja el carácter único de Jerez y muestra un Tío Pepe de la forma más natural y delicada.