En 1835 Manuel María González compro una pequeña bodega en Jerez a la que llamó Tío Pepe en honor a su tío, quien le había enseñado todo sobre la tradición vinícola jerezana. Pronto, ese fino se fue haciendo un nombre a tanto a nivel nacional como internacional hasta convertirse, a día de hoy, en una de las marcas españolas con mayor prestigio y reconocimiento en todo el mundo.
Un paseo por los orígenes del mejor fino jerezano.
Gama Superior
Los vinos de Jerez ofrecen una amplia variedad organoléptica y un enorme abanico de sensaciones. El suelo, el tipo de uva, el sistema de crianza en bodega y el tiempo de envejecimiento marcan el destino de nuestros vinos.
Procedentes de grandes solerajes de Fino, son vinos excepcionalmente limpios, delicados y elegantes a los que el tiempo convierte en una de las rarezas enológicas más preciadas.
Jereces infinitos en edad pero finitos en vida, casi deliberadamente “olvidados” para, también deliberadamente, ser redescubiertos en la oscuridad de nuestras bodegas.
Recuperamos la receta de 1896, perfectamente conservada en el Archivo Histórico de la bodega, para elaborar un Vermouth genuinamente jerezano que simboliza la unión del pasado y el presente.
Brandy Gran Reserva elaborado íntegramente en Jerez envejecido en botas de roble americano con el tradicional sistema de criaderas y solera. Un destilado español de referencia.
GONZÁLEZ BYASS SCHOOL CIERRA SUS PRIMERAS FORMACIONES CON EXCELENTES RESULTADOS
En 2024, el grupo bodeguero daba un paso en firme en su apuesta por la formación con la creación de González Byass School, un espacio dedicado a potenciar el conocimiento y las habilidades de profesionales del sector del vino y de los consumidores. El programa concluye sus primeros cursos con unos resultados satisfactorios, potenciando su compromiso con la cultura vitivinícola.Las dos primeras promociones de alumnos de González Byass School by More than Wines han concluido su formación con puntuaciones muy positivas. Con una participación de 30 alumnos pertenecientes a los equipos comer...
González Byass fomenta la reutilización de botellas de vidrio
González Byass ha participado en Rebo2vino, el proyecto liderado por la Federación Española (FEV) que analiza el impacto y la viabilidad de un sistema de reutilización de botellas de vidrio en el sector vitivinícola, concretamente en el canal Horeca. Tras 29 meses de trabajo, se ha elaborado un diagnóstico exhaustivo sobre las barreras, limitaciones y oportunidades de implantar un modelo de este tipo, evaluando diferentes escenarios desde el punto de vista técnico, económico y medioambiental.Durante este tiempo, se han llevado a cabo diferentes acciones, como la creació...
Begoña García González-Gordon presenta ‘El libro morado’
La Bodega de Los Apóstoles de González Byass en Jerez ha sido el escenario de la presentación de ‘El libro morado. Semblanza de Pedro Nolasco González Soto. Marqués de Torresoto’ de Begoña García González-Gordon, miembro de la quinta generación y biznieta del protagonista.El libro ha sido editado por la Fundación González Byass y rinde homenaje a una de las figuras trascendentales en la historia de las bodegas jerezanas, Pedro Nolasco González de Soto, hijo de Manuel María González Ángel, su fundador. Listo, simpático y “algo pícaro”, el protagonista de esta ...